CEPYME Teruel |
CEPYME Teruel |
JUNTA DIRECTIVA
Presidente de CEPYME Teruel
Juan Andrés Ciércoles
José Antonio Guillén
Vicepresidente primero
Juan Carlos Escuder
Vicepresidente segundo
Francisco Hernández
Tesorero
César Soriano
Vocal
Carlos A. Sánchez
Vocal
Juan José Ríos
Vocal
José Antonio Higueras
Vocal
José Luis Guillén
Vocal
Sergio Calvo
Secretario General CEPYME Teruel
ASAMBLEA GENERAL
ASOCIACIONES SECTORIALES
|
ASOCIACIONES TERRITORIALES
|
Comité Ejecutivo
Comité Ejecutivo
Comité Ejecutivo
Comité Ejecutivo
Comité Ejecutivo
Comité Ejecutivo
Comité Ejecutivo
Asamblea General Ordinaria
ACTOS INSTITCIONALES
CEPYME Teruel, dentro de su línea de trabajo sobre la despoblación realiza un análisis de la situación actual del mercado laboral en la provincia de Teruel desde la perspectiva de las necesidades de las empresas y autónomos.
Este estudio se realiza en el marco del proyecto «Desafío SSPA 2021» con el objetivo de obtener información actualizada y rigurosa que sirva de base para la elaboración de un diagnóstico del mercado laboral turolense y, a partir de éste, una estrategia provincial que impulse medidas concretas que contribuyan a paliar las particularidades derivadas de la despoblación, el envejecimiento demográfico o la pérdida de población activa por la migración de los más jóvenes.
Las organizaciones empresariales turolenses, junto con las de Soria y Cuenca, promueven la firma de un manifiesto ante el retraso en la aplicación de las ayudas al funcionamiento por parte del Gobierno central, a pesar de estar autorizadas por la Comisión Europea desde hace más de un año y de haberse incluido una disposición adicional en los Presupuestos Generales del Estado de 2022.
Las organizaciones empresariales de las tres provincias celebraron, además, un acto en cada uno de sus territorios para visibilizar la firma de este documento, en el que se pide con urgencia que se apliquen estas ayudas de la Unión Europea para los territorios con problemas demográficos, que podrían suponer bonificaciones de hasta un 20% de los costes laborales, y que ya disfrutan otras zonas del norte de Europa.
En esta ocasión, el Premio Empresa fue para Clínica Dental Doctor Jorge, situada en Teruel, un galardón que quiere reconocer la gestión, relevancia y buen hacer en el ámbito económico y en el ejercicio de la actividad en la provincia de Teruel.
El Premio a la Internacionalización recayó en Fertinagro Biotech.
El Premio a la Innovación fue para Isabel Félez-Chocolates Artesanos Isabel, ubicada en Alcorisa.
Por último, el Premio a la Trayectoria fue para Puyo Área Tecnológica, situada en Valderrobres.
También se entregó el Premio Semilla Caja Rural de Teruel 2022 a la empresa R3dimensión.
El Gobierno Central y el Gobierno de Aragón rubricaron la firma del Fondo de Inversiones de Teruel (Fite), correspondiente a 2022 con60 millones de euros cuyo destino decidirá por primera vez el gobierno autonómico.
El convenio fue firmado por el secretario de Estado de Política Territorial, Alfredo González y la consejera de Presidencia y Relaciones Institucionales del Gobierno de Aragón, Mayte Pérez.
CEPYME Teruel, en colaboración con Caja Rural de Teruel, las asociaciones empresariales territoriales de la provincia, y el apoyo del Gobierno de Aragón puso en marcha una nueva campaña de dinamización comercial con la finalidad de apoyar el pequeño comercio de la provincia de Teruel, uno de los ejes vertebradores del territorio por su contribución al mantenimiento del empleo local y a la prestación de servicios a la población, dando vida a las calles y barrios de nuestros pueblos.
La campaña va ligada a la Tarjeta Amiga, una tarjeta de crédito VISA comercializada por Caja Rural de Teruel, creada con el objetivo de impulsar las ventas del pequeño comercio local de la provincia.
CEPYME Teruel colabora con el desarrollo del Máster en Desarrollo Empresarial que organiza la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Zaragoza en el campus de Teruel.
La Red de Áreas Escasamente Pobladas del Sur de Europa (SSPA) hizo balance de su trabajo a lo largo del último año, influyendo en las diferentes administraciones para avanzar en la puesta en marcha de soluciones a la despoblación de las Zonas Escasamente Pobladas del Sur Europa y en mayor medida de España, Cuenca, Soria y Teruel.