Formación

49502

Horas de prácticas gestionadas

21318

Horas formativas gestionadas

686

Cursos gestionados

Programa de prácticas no laborales

El Instituto Aragonés de Empleo y la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa coinciden en la necesidad de impulsar el Programa de Prácticas Profesionales no Laborales en Empresas, dirigido a todos los alumnos que participan en las acciones formativas del Plan de Formación para el Empleo, para poder desarrollar los conocimientos aprendidos, facilitando una experiencia de trabajo en alternancia con la formación teórica y lograr conseguir el objetivo de mejorar el acceso al mercado de trabajo y la capacitación profesional de los trabajadores desempleados.

 

Este programa se desarrolla a través de dos tipos de prácticas en empresas:

  • Prácticas en empresas dirigidas a los alumnos desempleados participantes en las acciones formativas del Plan de Formación para el Empleo de Aragón que no están asociadas a un certificado de profesionalidad.
  • Prácticas en empresas dirigidas a los alumnos participantes en acciones formativas conducentes a la obtención de un certificado de profesionalidad para la realización del “Módulo de formación práctica en centros de trabajo”. Este módulo se realizará atendiendo a lo dispuesto en el Real-Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad, modificado por el Real Decreto 1675/2010, de 10 de diciembre y por el Real Decreto 189/2013, de 15 de marzo.

 

Pudieron certificarse a cargo del programa 2024 (ejecución efectiva entre el 1 de enero y el 31 de diciembre) un total de 49.502 horas de prácticas, repartidas en 661 convenios suscritos con 649 alumnos y con la colaboración de 338 empresas.

Formación de demanda

En 2024 CEPYME Aragón gestionó como Entidad Organizadora 686 en los que participaron 4.382 alumnos de 1016 empresas.

 

En total, CEPYME Aragón participó de un modo u otro en la gestión de más de 21.318 horas formativas, repartidas en 9.242 horas de formación presencial, 11.879 de teleformación y 197 de formación mixta.