Colaboraciones en proyectos

Laboratorio de Diseño Industrial y Digitalización 2024

Promovido por el Centro Aragonés de Diseño Industrial (Cadi) del departamento de Economía, Empleo e Industria del Gobierno de Aragón junto con el Consejo de Cámaras de Aragón (Zaragoza, Huesca y Teruel), CEOE Aragón y CEPYME Aragón, se invitó a reflexionar sobre el valor del diseño (en producto o servicio) como actividad estratégica para cualquier empresa y fuente clara de diferenciación e innovación.

 

La jornada dio a conocer esta iniciativa e Incluyó un networking en el que los más de 50 asistentes y ponentes compartieron impresiones y dieron a conocer los proyectos potenciales y la forma de canalizarlos.

 

Los proyectos seleccionados para participar en este laboratorio fueron dotados con un importe máximo para su desarrollo de 8.500 € + IVA, destinados a cubrir los honorarios de los servicios de diseño externo prestados por las empresas homologadas. 

Aragón eDih

El Aragón European Digital Innovation Hub, es el centro de competencias tecnológicas de referencia en España, donde emprendedores, empresas e investigadores de 30 países se unen para impulsar la digitalización con tecnologías de vanguardia.

 

El objetivo es mejorar la competitividad del sistema productivo, ayudando al desarrollo de tecnologías diferenciales y liderando la digitalización en colaboración con otros centros de Europa.

 

Aragón EDIH es un servicio para la digitalización de las empresas promovido por el Instituto Tecnológico de Aragón, Instituto Aragonés de Fomento, Universidad de Zaragoza, CEOE Aragón, CEPYME Aragón, TECNARA y Cámaras Aragón.

 

Entre otros, el Aragón eDIH forma, mentoriza, pone a disposición las nuevas tecnologías de computación en nube e inteligencia artificial, testea pilotos en entornos de prueba seguros antes de invertir, ayuda a conseguir financiación pública para proyectos y promueve eventos y acciones de networking. Todo ello para conformar un ecosistema único para garantizar el éxito en los retos de transformación digital, sostenibilidad, eficiencia productiva y circularidad.

Ridi Pirineos

RIDi Pirineos está desarrollando una Red de Colaboración Transfronteriza (RCT) para fortalecer la innovación entre universidades y empresas del área POCTEFA.

 

Se está creando una Plataforma de Intercambio de Conocimiento (PIC) que facilitará el intercambio de conocimientos y tecnologías, apoyada por un Buscador Transfronterizo de Conocimiento (BIC) basado en análisis de datos e IA. Además, se establecerá un Living Lab para probar nuevas tecnologías y fomentar la formación.

 

La red busca mejorar las capacidades de I+D+i de las PYMES locales, con un enfoque en sectores como la agroalimentación, la salud, la energía y la movilidad urbana.

 

CEPYME Aragón participa junto a la Universidad e Zaragoza, Campus Iberus, Universitat de Lleida, Universidad de la Rioja, Universidad Pública de Navarra, Université de Toulouse, Crescendo Business Innovation Centre y Kampal.