El Procedimiento de Evaluación y Acreditación de Competencias (PEAC) en Aragón es una iniciativa que permite a las personas trabajadoras obtener una acreditación oficial de las competencias profesionales adquiridas a través de su experiencia laboral o de vías no formales de formación
Desde septiembre de 2021 CEPYME Aragón colabora con el Departamento de Educación, Ciencia y Universidades, del Gobierno de Aragón, a través de la Agencia de las Cualificaciones Profesionales de Aragón, en el apoyo al desarrollo de los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales, así como la detección de necesidades de evaluación y acreditación de competencias en empresas, sectores profesionales y productivos y en los colectivos con especiales dificultades de inserción en el marco del plan de recuperación, transformación y resiliencia.
El objetivo final de este procedimiento es facilitar la progresión profesional de las personas y fomentar su aprendizaje a lo largo de la vida.
Va dirigido a:
- Trabadores/as en activo y desempleados/as que han adquirido sus conocimientos profesionales con el desempeño de su profesión y no tienen acreditación oficial.
- Empresas que deseen conocer las ventajas que puede suponer tanto para la competitividad de las empresas como para la carrera profesional de sus empleados/as la evaluación y el reconocimiento oficial de las competencias adquiridas por estos a lo largo de su experiencia profesional.
La colaboración contempla actuaciones de difusión, información y comunicación:
- Información y orientación a las personas interesadas en el procedimiento de evaluación y acreditación de competencias profesionales (PEAC) acerca de los requisitos exigibles para presentar una solicitud de participación, las fases del procedimiento, cómo se desarrolla, sus derechos y obligaciones, las acreditaciones oficiales que pueden obtener y los efectos de estas.
- Difusión y comunicación de los procedimientos de evaluación y acreditación de competencias profesionales entre las empresas y la población activa aragonesa con la finalidad de incrementar la participación de personas en el PEAC.