Comité Ejecutivo

JESUSBLASCoO

Presidente de CEPYME Teruel
Jesús Blasco

Vicepresidencia

DANIELGINERLLORENS

Daniel Giner
Vicepresidente 1º

ANTONIOSANTAISABELLLANOS

Antonio Santaisabel
Vicepresidente 2º

Tesorería

CARLOSCASASCASAS

Carlos Casas
Tesorero

Vocalías

LUISLORENTEJATIVA

Luis Lorente

JOSEANTONIOESTEBANSANCHEZ

José Antonio Esteban

Mmarin

Manuel Marín

NGuallar

Natividad Guallar

gOliver

Gerardo Oliver

scalvo

Sergio Calvo
Secretario General CEPYME Teruel

Asamblea General

SECTORIALES

  • Asociación Empresarial Provincial de Hostelería y Turismo
  • Asociación Empresarial Provincial de Panaderos de Teruel
  • Asociación Interempresarial Provincial de Comercio
  • Asociación Empresarial Provincial de Transportes por Carretera
  • Asociación Empresarial Provincial de la Construcción
  • Asociación Empresarial Provincial de la Madera
  • Asociación Empresarial de Talleres de Reparación y Concesionarios de Vehículos de la Provincia de Teruel
  • Asociación Empresarial Provincial del Metal
  • Asociación Empresarial Provincial de Instalaciones Eléctricas
  • Asociación Profesional de Libreros
  • Asociación Provincial de Criadores de Ganado Porcino
  • Asociación Provincial de Jamoneros
  • Asociación de Imagen Personal de Teruel
  • Asociación de Empresas de Digitalización y Nuevas Tecnologías de la provincia de Teruel
  • Asociación de Artesanos Agroalimentarios de Aragón «San Jorge»
  • Asociación de Fontanería, Calefacción y Afines
  • Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa de Teruel
  • Asociación de Centros de Formación Vial de la Provincia de Teruel
  • Enredadas
  • Asociación de Industrias de Alimentación de Aragón
  • Federación de Industrias Químicas de Aragón
  • Asociación Aragonesa de Delegados de Protección de Datos

TERRITORIALES

  • Asociación de Empresarios Turísticos del Maestrazgo
  • Asociación de Comercio e Industria de Calamocha
  • Asociación de Empresarios de la Comarca del Matarraña
  • Asociación de Empresarios de Andorra-Sierra de Arcos y Bajo Martín
  • Asociación de Propietarios y Empresarios del Polígono Industrial Las Horcas de Alcañiz
  • Asociación Comarcal de Empresarios Cuencas Mineras
  • Asociación de Comercio y Servicios de Alcañiz
  • Asociación de Empresarios de Alcorisa
  • Asociación de Comerciantes, Industriales y Profesionales del Centro Histórico de Teruel
  • Asociación de Empresarios del Polígono la Paz de Teruel
  • Asociación de Empresarios del Mezquín-Bajo Aragón
  • Asociación Turismo Bajo Aragón
  • Asociación Empresarial Gúdar-Javalambre
  • Asociación del Centro Comercial Abierto de Alcañiz
  • Asociación de Empresarios Turísticos Sierra de Albarracín
  • Asociación Turística Gúdar-Javalambre
  • Asociación Calandina de Comercio, Industria y Servicios
  • Asociación de Comerciantes, Empresarios y Servicios de Teruel (ACES Teruel)

Calendario de reuniones

2 febrero

18 marzo

8 abril

6 junio

23 septiembre

19 diciembre

Hitos del año

Campaña Dinamización Comercial – “Tarjeta Amiga”

CEPYME Teruel ha realizado una nueva campaña de dinamización comercial asociada a la Tarjeta Amiga con la finalidad de impulsar las compras en el pequeño comercio de la provincia de Teruel y fomentar el uso de la Tarjeta Amiga entre los clientes.

 

Como en ediciones anteriores, la iniciativa se ha desarrollado con la colaboración de Caja Rural de Teruel, las asociaciones territoriales de la provincia de Teruel y el Gobierno de Aragón. Con esta colaboración se ha querido reforzar el compromiso con el pequeño comercio y destacar la importancia de trabajar juntos para mantener activa la economía del territorio.

 

Bajo el slogan “¡Este OTOÑO tus compras tienen PREMIO!”, se ha querido revitalizar la actividad comercial durante esta época del año y atraer clientes a los establecimientos aprovechando las nuevas necesidades de compra que surgen con el cambio de estación.

 

El impulso de las ventas en la temporada de otoño permite a los establecimientos mantener un flujo comercial constante a lo largo del tiempo y fortalecer la relación con los clientes, contribuyendo de esta manera a la sostenibilidad de los pequeños negocios y al mantenimiento del empleo en un sector que resulta estratégico para la economía de la provincia.

 

Con esta iniciativa también se ha querido agradecer la confianza y fidelidad de los clientes que apuestan en su día a día por el comercio local. Para ello, se ha incluido un incentivo especial, un cheque regalo de 500€ que se sorteará entre los clientes que compren en comercios asociados de la provincia de Teruel utilizando como medio de pago la Tarjeta Amiga, una tarjeta con ventajas exclusivas gestionada por Caja Rural de Teruel.

Jornadas formativas

Talleres formativos establecimientos comerciales

CEPYME Teruel ha impartido un programa formativo específico para el sector comercial destinado a impulsar la transformación digital y a promover la sostenibilidad en el ámbito empresarial. Una iniciativa con la que informar al pequeño comercio sobre las medidas que pueden implementar para mejorar sus procesos de gestión, aumentar sus ventas y fortalecer su imagen y presencia a nivel social.

 

Las sesiones formativas se han impartido de forma online y han tenido una duración de 90 minutos, con la finalidad de que las sesiones resultasen agiles y prácticas para los participantes. El programa se ha diseñado teniendo en cuenta los avances digitales y las nuevas herramientas de marketing comercial para facilitar la adaptación del pequeño comercio minorista a un escenario en constante cambio tanto a nivel económico como social.

Inteligencia artificial aplicada a las redes sociales

El curso se ha centrado en informar a los pequeños comercios sobre la manera de utilizar la inteligencia artificial para mejorar sus estrategias de marketing digital en redes sociales. Dándoles la posibilidad de aprender nuevas herramientas digitales que les permitirán automatizar procesos y optimizar sus campañas en redes sociales de manera efectiva.

Inteligencia artificial aplicada al marketing digital

El taller ha estado dirigido a informar a los establecimientos sobre las posibilidades que brinda la inteligencia artificial para la generación de imágenes y vídeos comerciales atractivos. Se ha informado acerca de herramientas avanzadas para crear contenido audiovisual atractivo y personalizado. También la forma de utilizar técnicas innovadoras para optimizar las estrategias de marketing basadas en contenido audiovisual para conseguir una promoción más eficaz.

Sostenibilidad y obtención del sello rsa

El taller ha estado destinado a informar a los establecimientos sobre la importancia de la sostenibilidad en las empresas y los pasos para la obtención del Sello de Responsabilidad Social del Gobierno de Aragón. Un distintivo que reconoce el compromiso de las empresas con el uso de buenas prácticas empresariales, incluyendo prácticas éticas y sostenibles en aspectos de gestión, ambientales y laborales entre otros. Un concepto cuya importancia en el ámbito empresarial va en aumento, ya que fortalece el posicionamiento de las empresas y les permite adaptarse a las demandas de los consumidores en estas materias.

Campaña de Sensibilización Comercio Accesible

En CEPYME Teruel son conscientes de la importancia de mejorar la accesibilidad a los establecimientos comerciales y la importancia de sensibilizar a los pequeños comercios de avanzar en esta materia animándolos a implementar soluciones que permitan eliminar barreras físicas y cognitivas para favorecer un servicio de calidad adecuado a las necesidades de cualquier cliente. Contribuyendo al mismo tiempo a crear entornos más justos e inclusivos que permitan a las personas con dificultades desenvolverse de forma autónoma al realizar sus compras en el comercio local.

 

En el año 2022 comenzaron a realizar actuaciones de sensibilización entre los comerciantes que consistieron en la organización de un taller formativo para informarles de las medidas que podían acometer para hacer sus establecimientos más accesibles, así como las ayudas públicas a las que podían acogerse para implementar las soluciones o inversiones necesarias. En esta actividad contamos con la colaboración de la Fundación DFA Aragón y con técnicos especializados de la fundación encargados de informar sobre estas cuestiones de accesibilidad.

 

Este año CEPYME Teruel ha realizado una campaña de sensibilización sobre la importancia de mejorar la accesibilidad en establecimientos abiertos al público, con el propósito de conseguir un comercio más inclusivo y accesible para todos. En el marco de esta campaña se han compartido consejos y recomendaciones para que los negocios implementen medidas que favorezcan la accesibilidad, tales como::

  • Mejorar el acceso físico al local.
  • Incluir señalización y comunicación claras.
  • Organizar los espacios interiores de forma adecuada.
  • Fomentar la empatía del personal.
  • Utilizar tecnología inclusiva.
  • Ofrecer flexibilidad de horarios y servicios según las necesidades de tus clientes.

 

Además, se han destacado los múltiples beneficios que proporciona tener un establecimiento adaptado, tanto a los comercios como a los clientes, al influir positivamente en aspectos como la competitividad y la experiencia de compra de los consumidores, al mismo tiempo que se refuerza su compromiso con la responsabilidad social.

Consultoría digital dirigida al comercio minorista

Este año CEPYME Teruel ha continuado con el programa de consultoría digital dirigido a la incorporación de tecnologías de la información y comunicación al sector comercial. En línea con la estrategia del gobierno autonómico de fomento de la digitalización del pequeño comercio, se ha realizado un plan de actuación que ha consistido en un servicio de consultoría empresarial para solventar carencias y problemáticas en torno al mundo digital, para dotar a los establecimientos de conocimientos y herramientas prácticas para aumentar su competitividad mediante la mejora de su gestión, presencia en internet y desarrollo de sistemas online.

 

Este plan ha contado con áreas de actuación específicas sobre las que se han basado los puntos de la consultoría, quedando los mismos supeditados a las necesidades concretas de cada negocio, adaptando los tiempos y contenidos en función de cada caso, de forma que los establecimientos han recibido un asesoramiento personalizado y adaptado a sus necesidades concretas, en función del grado de digitalización previo de partida:

 

Puntos generales tratados en las consultorías digitales:

  • Analítica web.
  • Posicionamiento (SEO).
  • Sistemas digitales.
  • Social media.
  • Marketing Digital (SEM).

 

La estructura de las consultorías digitales ha sido la siguiente:

  • Contacto con el establecimiento solicitante.
  • Diagnóstico preliminar y detección de necesidades iniciales.
  • Entrevistas, análisis y examen detallado de la situación.
  • Evaluación mediante un equipo de profesionales.
  • Informes técnicos y planteamiento de soluciones digitales.

 

El plan de digitalización ha consistido en consultorías digitales dirigidas al comercio minorista distribuido en SESIONES INDIVIDUALES DE CONSULTORÍA DIGITAL, de manera que los ocho establecimientos comerciales inscritos en el programa han podido contar con un asesoramiento individual adaptado a las necesidades de su negocio, un plan de acción con las áreas de mejora y un planteamiento de posibles soluciones digitales.

 

El programa ha contado con un total de 80 HORAS DE CONSULTORÍA DIGITAL repartidas en sesiones de consultoría individual de 10 horas, habiendo prestado asesoramiento a ocho establecimientos de la provincia.

 

Los establecimientos se encuentran ubicados en localidades diferentes: Teruel, Alcañiz, Blancas, Cretas y Cuevas de Almudén. Se trata de empresas dedicadas a diferentes ámbitos de actividad: moda y complementos, alimentación, productos de belleza y joyería.

 

Desde que se inició el programa de consultoría hace cuatro años, han participado un total de 44 establecimientos comerciales de la provincia de Teruel, habiendo recibido todos ellos asesoramiento personalizado para mejora de sus competencias digitales.

 

La consultoría se ha realizado mediante una empresa externa especializada en digitalización y marketing comercial, la cual ha analizado los establecimientos inscritos en el programa mediante un grupo evaluador poniendo de manifiesto aspectos y propuestas que pueden mejorar la rentabilidad del comercio basados en factores que para los usuarios resultan determinantes a la hora de realizar sus compras.

 

Un análisis que proporciona al establecimiento una visión externa y objetiva más allá de su gestión diaria, ayudándoles a aumentar la conversión de sus visitas.

 

Las propuestas planteadas se han basado en la información recopilada por el grupo evaluador que auditaron la web, tienda virtual, tienda física y redes sociales del comercio, visitando y navegando entre su contenido y reportando errores, apreciaciones y sugerencias en base a la experiencia de su visita virtual.

Actividades y actos institucionales

14 febrero 2024

14 febrero 2024

Los diputados y senadores del Partido Popular por la provincia de Teruel se reunien con CEPYME Teruel y CEAT Teruel

18 marzo 2024

18 marzo 2024

Alejandro Nolasco asiste a la reunión del Comité Ejecutivo

25 abril 2024

25 abril 2024

Presentación Fondo de Transición Justa

7 mayo 2024

7 mayo 2024

I Semana de la pyme en Aragón

7 mayo 2024

7 mayo 2024

Visita al Aeropuerto de Teruel

7 mayo 2024

7 mayo 2024

Reunión con la alcaldesa de Teruel, Emma Buj

8 mayo 2024

8 mayo 2024

I Semana de la pyme en Aragón: jornada sobre relevo generacional

20 mayo 2024

20 mayo 2024

Premios ZEPYME Zaragoza

4 junio 2024

4 junio 2024

Jornada Aragón Conecta Talento

6 junio 2024

6 junio 2024

Premio Empresa Teruel 2024

13 junio 2024

13 junio 2024

Firma convenio con la Asociación Española contra el Cáncer

2 julio 2024

2 julio 2024

Presentación del proyecto Invest in Teruel en Zaragoza

24 septiembre 2024

24 septiembre 2024

Jornada Incibe Emprende

23 septiembre 2024

23 septiembre 2024

Firma convenio Campaña Tarjeta Amiga

2 octubre 2024

2 octubre 2024

125 aniversario Cámara de Comercio de Teruel

22 octubre 2024

22 octubre 2024

Presentación Informe CESA

25 octubre 2024

25 octubre 2024

III Gala Aragón BNI

28 octubre 2024

28 octubre 2024

Reunión con la subdelegación Teruel y Accem

28 octubre 2024

28 octubre 2024

Presentación del nuevo posicionamiento del IAF en Teruel

7 noviembre 2024

7 noviembre 2024

Premio pyme del año Teruel

25 noviembre 2024

25 noviembre 2024

Jornada Mentalidad Empresarial

26 noviembre 2024

26 noviembre 2024

Foro ADEA Teruel

27 noviembre 2024

27 noviembre 2024

Rueda de prensa: presentaciones alegaciones PGOU ciudad de Teruel

28 noviembre 2024

28 noviembre 2024

Inauguración BioClonal

30 noviembre 2024

30 noviembre 2024

Asamblea Empresarios Gúdar – Javalambre

10 diciembre 2024

10 diciembre 2024

Premios Onda Cero Teruel

13 diciembre 2024

13 diciembre 2024

Comisión Permanente CESA

16 diciembre 2024

16 diciembre 2024

Entrega premio Tarjeta Amiga

17 diciembre 2024

17 diciembre 2024

Pleno CESA

27 diciembre 2024

27 diciembre 2024

Reunión Film Commission